Subjuntivo


Estas es una nota de lectura con las diferentes hipótesis que iba teniendo sobre cual podría ser la historia verdadera secundaria y comentarios míos sobre lo que iba leyendo. 
Al principio me imaginé que habia una persona que se encontraba en crisis de identidad o que era una metáfora para expresar un vacío interior, y la forma de narrar la historia de esta persona buscaba que nos sintieramos identificados. No pensé que era alguien que perdió la memoria porque no parecía tener una crisis por no recordar, veia cosas familiares todo el tiempo y a la vez no llegaba a recuperar ningun pasado, y si lo hacía no se sorprendía, a mi parecer. Con la mujer del dragón, con el viaje en auto, el trabajo de investigación. Todo lo vivía como si fuera su vida cotidiana, sin inquietud y con demasiada naturaludad. Toda esta actitud hizo que yo omitiera lo más normal para creer: que habia perdido la memoria. 
La segunda historia es la que el protagonista no sabe y va descubriendo con el lector, porque esta narrado en 2da persona y nos hace participes de cada paso, como si el lector fuera el protagonista en realidad. Y todo el trasfondo sale a la luz al final cuando subjuntivo se revela como el narrador y nos libera la información que conforma su plan maestro para vengarse del protagonista (nosotros). Y como bien dice, el narrador controla al protagonista y a nosotros leyendo. Nos debe la información que nunca nos da: la identidad del protagonista, hecho mediante el cuál lo tenía donde quería. Entonces cuando subjuntivo cumplió con hacérselo saber, éste va a comprender la razón por la que es asesinado pero no va a saber nunca (y nosotros tampoco) quien es. Podemos suponer que es un investigador, pero la verdadera razón por la que descubrió la identidad de las personas en la foto podría haber sido porque él habia vivido ese momento en que fué tomada y matado a aquellos dos que aparecen en la foto (no por aptitudes de investigador propias). 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Respuesta a Homero

Johnny Depp a Mirtha Legrand